En la actualidad, son pocas las personas que poseen una alimentación sana y balanceada, informados acerca de qué alimentos deben consumir, en cuanta cantidad y en qué momento hacerlo. Esto se debe a que no han crecido con una educación nutricional adecuada. Por esta razón se considera que la formación temprana es fundamental para que una persona tenga una buena educación nutricional, por ello, se propone implementar un programa de educación nutricional tanto en Instituciones Educativas públicas como en privadas, para así formar a las personas desde temprano una alimentación, que sin importar su estilo, sea sana y balanceada. A continuación, se presentará la fundamentación y desarrollo de la propuesta, seguidamente de los argumentos a favor, y finalmente, se concluirá con las reflexiones de la propuesta.
Como se ha mencionada anteriormente, la propuesta se desarrollará en Instituciones Educativas Públicas y Privadas, con el objetivo de crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia de tener una alimentación sana y balanceada. Asimismo, se contará con el apoyo y coordinación del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud, el financiamiento de empresas y nutricionistas. La propuesta se desarrollará de la siguiente manera: Primero, se coordinará con las Instituciones Educativas para fijar los horarios en los que los nutricionistas presentarán sus clases, en estas clases, estos expondrán la importancia de una alimentación balanceada, cual es la cantidad de vitaminas y proteínas que estos alimentos poseen, en qué proporción se deben consumir, y finalmente, todo se basará según el tipo de alimentación que cada alumno posea.
Esta propuesta es muy beneficiosa para los jóvenes, ya que les informará acerca de las ventajas y desventajas que trae tener una alimentación balanceada; una de estas sería que teniendo las vitaminas y proteínas que su cuerpo necesita tendrán una buena salud, evitando así el déficit de vitaminas y disminuyendo la posibilidad de contraer enfermedades. Adicionalmente a esto, no solo se sentirán sanos físicamente, sino también mentalmente, ya que una buen alimentación reduce el nivel de estrés, brinda mayor energía, ayuda a reducir el deterioro de la memoria, entre otros. En consecuencia a esto, esta propuesta creará conciencia en los jóvenes sobre la importancia de tener este tipo de alimentación, lo que conlleva que estos quieran tenerla y ,de esta manera, poder disminuir el porcentaje de personas, entre ellos las personas veganas, que poseen déficit de vitaminas o enfermedades.
Sin lugar a dudas, la aplicación de esta propuesta es fundamental, ya que no solo les otorga una salud física y mental más sana y balanceada, sino que los nutre de información que podría ser beneficiosa para su futuro. De igual manera, como se ha mencionado, esta solución ayuda a que los jóvenes estén orientados acerca de qué manera realizar una dieta balanceada que se adecue al estilo de alimentación que estos lleven, lo que generaría que estos tengan menos posibilidades de contraer enfermedades.