La cantidad de personas que hoy son veganas ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, muchos de ellos no cuentan con la información necesaria para llevar una alimentación balanceada con los nutrientes que se necesitan sin consumir productos de origen animal. Por tal motivo, se plantea la creación del spot “Veganos unidos jamás serán vencidos” en las redes sociales más comunes. En este artículo, se explicará cómo su aplicación permitirá la llegada efectiva de la información.
La solución que se plantea tiene como principal objetivo compartir información verídica a través de las redes sociales. Para estas plataformas se crearán medios interactivos en los que se comparten datos verídicos sobre la alimentación balanceada, como fotos, videos o noticias con recetas o notas sobre los nutrientes presentes en las comidas. El contenido se publicará en Facebook, Twitter e Instagram con la ayuda de un creador de contenido y una nutricionista, para lo cual se necesitará el apoyo del Ministerio de Salud y la sociedad vegana para lograr que el proyecto salga adelante mediante la promoción del mismo.
La principal ventaja de esta iniciativa es que la información llegará a los veganos de manera gratuita, ya que las redes sociales mencionadas no requieren de ninguna suscripción. Además, la mayoría de los veganos están en al menos una de estas plataformas y las utilizan con frecuencia lo que permitirá que la información llegue directamente a sus páginas de inicio sin necesidad de una búsqueda previa. Si bien diariamente llegan miles de noticias en cada uno de los perfiles, se leen solo los que son más llamativos y entienden aquellos que cuentan con información clara y concisa, gracias a que el proyecto contará con un equipo detrás de la creación del contenido, con lo que, sin lugar a dudas, se logrará llegar al público esperado e incluso a más. Un beneficio propio de las redes sociales es que permite la integración de las comunidades. En este caso, los veganos tendrán la posibilidad de compartir sus experiencias a través de comentarios o mensajes directos a la página con los cuales puedan resolver sus dudas o compartir sus experiencias. Por último, pero no menos importante, se logrará que se lleve un veganismo informado que evitará las enfermedades por la falta de nutrientes.
Finalmente, se debe recordar que el lanzamiento de proyecto también tiene un costo: para que el contenido que se presenta sea llamativo y correcto, se necesita la asesoría de un nutricionista y un creador de contenido. Además, debido a que en las redes sociales no hay un filtro en los comentarios, los lectores podrían confundir la información brindada con la comentada, por lo que lo ideal sería ideal una persona constantemente activa en la administración. Finalmente, para no aumentar los costos, la página no cuenta con una publicidad propia. Por lo tanto, tomará un tiempo antes de que el público objetivo obtenga la información. Sin embargo, se puede contactar con las comunidades veganas para solicitar su apoyo y lograr aumentar la audiencia.