La popularidad de la alimentación vegana ha ido aumentando durante los últimos años y actualmente la palabra “vegano” o “veganismo” está siendo muy usada por los adolescentes, de tal manera que se ha convertido en un tema controversial y una nueva “moda” entre ellos. El veganismo es un tipo de alimentación que restringe el consumo de carnes o alimentos que provengan de animales, y asimismo el uso de ropa, artículos o materiales que estén hechos de estos. Hoy en día, muchos de estos jóvenes siguen esta estricta alimentación con la idea errónea que así bajarán de peso, disminuirá la grasa de su cuerpo, el acné, etc. Esto lo hacen sin estar informados y sin ir a un nutricionista que le indique la dieta adecuada que debe seguir para no tener un déficit de nutrientes o causar algún problema en su organismo.
Los suplementos alimentarios son concentrados de sustancias destinados a complementar este tipo de alimentación. Uno de estos suplementos es la Vitamina B12, la cual es importante porque es esencial para el funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre y de varias proteínas. A su vez esta no se encuentra en alimentos de origen vegetal (a excepción de las legumbres en escasa cantidad, pero con una absorción baja), a menos que estén contaminados con tierra o estén procesados. En consecuencia, los veganos tienen limitadas fuentes de vitamina B12 en su alimentación, por lo que se propone el consumo de esta vitamina en la alimentación vegana.
Al consumir la Vitamina B12 teniendo una alimentación vegana, se previene y reduce las posibilidades de contraer enfermedades como la anemia perniciosa, que se caracteriza por la falta de glóbulos rojos sanos. Esta enfermedad puede aumentar el riesgo de sufrir problemas cardíacos, producir daños en las terminaciones nerviosas, afectar al equilibrio y sentido del gusto; y por último, puede llegar a modificar la superficie del sistema digestivo, aumentando de esta manera el riesgo de sufrir de cáncer gástrico. La falta de esta vitamina B12 también puede causar alzhéimer, ya que si una persona sufre carencia de esta vitamina durante mucho tiempo, puede perder sustancia cerebral y atrofiarse, y como consecuencia tener una pérdida generalizada de capacidades cerebrales.
A pesar de las ventajas que trae consigo esta propuesta, también existen ciertos puntos en contra. Los jóvenes de ahora no conocen este tipo de información, y como menciona anteriormente el texto, la mayoría de ellos comienza una alimentación vegana sin ningún tipo de medicación o asesoría, entonces no conocen los riesgos y la importancia del consumo de esta vitamina. Además de todo esto, cabe resaltar que existe muy poco acceso para conseguir este suplemento; respecto a la ubicación, ya que, aunque lo podemos encontrar en farmacias, no todas estas lo poseen y en cuanto supermercados, hipermercados, tiendas, entre otros, la gran mayoría de estos no vende este tipo producto. Y respecto al precio, para los adolescentes será muy difícil adquirir este producto por su elevado costo, debido a que gran porcentaje de estos se mantienen gracias a la economía de sus padres.
Por todos estos motivos es muy importante resaltar la importancia de la vitamina B12. al mismo tiempo, sería bueno complementar con charlas informativas gratuitas donde se explique las ventajas del consumo de esta misma. Además de ello, implementar mayor cantidad de tiendas y productos suplementarios nutricionales y complementarlas con publicidad, para que los adolescentes tengan mayor acceso a este producto.